3 PERIODO
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
- Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.
- Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.
GIMNASIA
IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO

Es importante empezar diciendo, que el calentamiento corporal y la gimnasia, van llevados de la mano. Pero, antes de hablar del calentamiento físico, es importante hablar de la gimnasia, o en este caso, la historia de esta, y como se ha transformado su significado, con el pasar de los tiempos. -Para hablar de la gimnasia, es importante remontarnos a las civilizaciones de la antigüedad, especialmente a la civilización griega. Por este motivo, se crean estos lugares, donde se cuida el cuerpo y la mente.
Pero, este significado de la gimnasia, se va perdiendo durante la historia Ahora, cuando hablan de gimnasia, pensemos en volteretas con los lazos, saltos, entre otras cosas. La gimnasia, va acompañada de un calentamiento físico, el cual permite que se haga un buen ejercicio. Es importante calentar, porque ayuda a que nuestro cuerpo, encienda motores y se prepare para lo que se hará en el ejercicio. No obstante, hay que tener en cuenta, que no calentar puede llegar a ser perjudicial para el cuerpo mismo.
-Además, no solo es importante conocer la importancia del calentamiento corporal. Es igual de importante conocer la historia de algo, que a lo mejor hacemos cada día. Pero, es muy bueno, que se tenga en cuenta la unión, entre cuerpo y mente. Debemos buscar esa unión entre cuerpo y mente.
Es importante, cuidar nuestra mente y nuestro cuerpo, a la vez. Como se decía en clase de educación física, el cuerpo perfecto no es uno musculoso. -A modo de conclusión, el cuerpo se puede ver como un templo .
CLASE #2
clasificación de la gimnasia

la gimnasia ha sido practicada desde años milenarios, por civilizaciones que fundamentaron, muchas de las cosas que conocemos hoy. Pero es claro decir, que esta no siempre es como nos la imaginamos, con piruetas, lazos o saltando de un cañón a una cuerda en el techo de un circo. La gimnasia tiene tres principales corrientes, muy importantes y que ayudan mucho en el mantenimiento físico del cuerpo y de la mente. La gimnasia si es una disciplina de la educación física, que de verdad deja que el individuo tenga una unión entre cuerpo y mente
Podemos encontrar la gimnasia escolar, que es una de las clasificaciones principales de la gimnasia. Esta se enseña desde que entramos en el colegio y se basa más que todo en algunas piruetas básicas que nos ayudan en la vida. De esta manera, encontramos la importancia de la gimnasia escolar. Nos enseñan a caer bien, a saber que se debe hacer en el momento en el que pueda pasar algo. La vuelta canela y la parada de más, de alguna u otra forma, protegen nuestro cuerpo en estas situaciones donde nos podemos lastimar, ya que protegen algunas zonas, muy importantes del cuerpo.
Esta clase de gimnasia, se subdivide en, la gimnasia artística y la gimnasia rítmica. La gimnasia artística, se basa en los ejercicios donde se utilizan los aparatos gimnásticos como el potro, las barras, entre otras cosas. Además, las mujeres y los hombres practican separadamente, este subtipo de gimnasia.
Como segundo subtipo, podemos encontrar la gimnasia rítmica, la cual es nada más para las mujeres. También se torna un tipo de gimnasia muy bonito y genial de ver, ya que en él se hacen piruetas, se utilizan cintas y pelotas, entre otras cosas. Esta gimnasia ayuda a diversificar el área y a tener un muy buen estado físico.
CLASE #3
Ejercicios fisicos en casa

Antes de la cuarentena nosotros siempre hemos sido muy activos en el deporte pero por esta situación de la cuarentena hemos cambiado nuestros hábitos de ejercicio y Por estos motivos, es importante tener unas rutinas de descanso y de ejercicio, que nos permita, estar tranquilos y activos en nuestra casa.
Por esto es importante el ejercicio en casa, ya que con este logramos tener una unión entre mente y cuerpo.
Siempre y cuando, este ejercicio, lo hagamos a conciencia.
En la clase de educación física, el profesor siempre busca que nosotros hagamos un poco de ejercicio, que nos permita relajarnos de la semana "virtual", que tenemos.
Además, las rutinas de ejercicio que hemos ido haciendo durante este tercer periodo, son rutinas que van ligado con el tema de la gimnasia, que es lo que se ha trabajado durante el tercer periodo.
Como resultado de estos ejercicios, logramos divertirnos, de alguna u otra forma.
Obviamente es claro decir, que muchas veces la pereza nos puede ganar o que se nos puede tornar un poco difícil hacer los ejercicios.
AUTOEVALUACIÓN
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - #5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4.5
TOTAL - 4.9