4 PERIODO

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
  • Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
  • Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
  • Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.

CLASE #1

trabajo en equipo

En la primera clase vimos el  trabajo en equipo. el trabajo en equipo es una forma de no pensar solo en ti sino en una comunidad, buscando lo mejor para todos y además, de brindarte el placer de tener una familia que piensa con muchos cerebros sin embargo, con un solo corazón. El trabajo en equipo genera un potencial que es inalcanzable si lo intentaras alcanzar tu solo, aprender a no solo pensar en ti y comenzar a pensar en plural es tu decisión para así lograr alcanzar una meta. El trabajo en equipo es dividirse el trabajo para así tener menos carga y lograr cumplir una meta en común pero, un equipo no solo está en las buenas, un equipo debe estar junto en todo momento para así generar ese vínculo que necesitan para tener un solo corazón. 

Lo que yo haría como líder sanitario es como lo están haciendo todos en este momento, tener los protocolos de bioseguridad para cuidarte y cuidarnos todos, también haría sentir seguros a las personas, de que si se cuidan van a estar bien cuando todo este pase 

 auto evaluación 4 periodo:

1. soy consciente de como es mi trabajo de clase: 50
2. cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital): 50
3. mi actitud de clases de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros: 50
4. resultados académicos que tan satisfactorios son: 50
5. participo de manera activa y conscientes en todos los procesos de clase: 50
total: 50

INTRODUCCIÓN

Para empezar resaltare un aspecto de tantos que debo mencionar durante toda la clase, resulta que el profesor se esmera de todas las maneras posibles por inculcarnos lo que es la actividad física y su importancia para nuestra salud y nuestra vida cotidiana, el profesor nos brinda un espacio cada clase en la que hace una rutina de ejercicios muy completa, yo puedo decir que soy de las personas que lo acompaña la mayoría de veces, el punto es que el periodo pasado ese espacio lo teníamos al final de la clase teórica y ahora el profesor nos inició la clase con la actividad física, entonces nos decía que durante este periodo será de esa manera y en ese orden. Una vez se terminó esa primera parte de la clase se dio paso al inicio de la teoría y al primer tema, primero el profesor nos brindó otro espacio muy destacable que es el de la reflexión, nos mostró un vídeo reflexivo acerca de la honestidad que quizás sea más necesario y cierto de lo que creemos, quizás se piense que es un vídeo innecesario o solo un vídeo más perteneciente a la clase, yo siento que ese vídeo y esa reflexión tiene un trasfondo en el crecimiento de nosotros, porque en sí, todo lo que escuchamos y lo que nos enseñan tienen que aportar de una u otra manera a nuestro crecimiento personal, como jóvenes y pensando en un futuro, es que pensándolo bien, la honestidad es de los valores más fundamentales en la vida de una persona, ser transparentes es garantizar una vida tranquila, y ¿a quién no le gusta eso? En fin, luego de este espacio el profesor como cada clase nos inculcó mucho el tema de la actividad física, pensando en nuestro bienestar, hablándonos de su importancia y de los beneficios que trae tener una vida activa y saludable.


DESAROLLO

ya después de estos momentos se dio paso al tema principal que era el trabajo en equipo, es que hay algo que todos debemos saber y es que por más asociales que se quieran creer o por más indiferentes, todos en el mundo dependen de los otros, todos dependemos de otros, para cualquier cosa, hasta la más mínima e insignificante necesitamos de los otros, y muchas veces por egoísmo o por indiferencia desvalorizamos la importancia que trae el trabajo en equipo, en distintas cosas, en el colegio, en nuestros hogares, en trabajos o en deportes, absolutamente en todo estamos involucrados con los demás y necesitamos apoyo, todo se hace más rápido y fácil si se trabaja en equipo, es más, un ejemplo tan sencillo, nosotros como estudiantes que es lo primero que pedimos cuando un profesor asigna un trabajo? Si, exactamente, que si nos permiten hacerlo en parejas o en grupo, ¿por qué? Es más cómodo, más entretenido, más rápido, en fin, vemos todo más fácil si sabemos que tenemos el apoyo de más personas, y esos detalles tan pequeños abarcan lo que es el trabajo en equipo, bueno entrando más en clase, el profesor para dar introducción nos mostró algunos videos mientras nos explicaba y hacia preguntas constantes, como estamos hablando de la clase de educación física el punto central cuál es? Los deportes, relacionándolo con el tema es muy sencillo, porque los deportes que más vemos, en mi caso por ejemplo, el fútbol, que hace a un buen equipo? El trabajo que se evidencia a la hora de competir y por ejemplo, hay algo que se critica mucho o se escucha mucho decir y es 'Pero es que ese parece que está jugando solo' un equipo de fútbol para que dé buenos resultados necesita más que tener buenos jugadores, necesita un muy buen trabajo en equipo y que se vea reflejado en la cancha, un equipo con orden, con jerarquía, con buena comunicación, juega excelente y da su máximo esfuerzo, porque bien, si este no hizo el gol, lo hizo el otro pero por asistencia del otro, como llegó el balón hasta el arco? Con la ayuda de una buena jugada de un buen equipo, que se entiende, que sabe cómo funcionar, que cada uno pone de su parte para salir todos victoriosos, en cualquier deporte en el que se vean implicados varios jugadores necesita un excelente trabajo en equipo, claro, lo facilita todo, esa es la importancia, cosas tan mínimas y tan cotidianas pero que dejan una gran explicación, o no nos vamos tan lejos, los juegos o las actividades que nos ha colocado el profesor en las clases de educación física, cual es el problema más común? Es que yo no me entiendo con este, o es que él hace todo lo contrario al resto y se generan problemas, por el contrario de cuando ese grupo de personas buscan sus fuertes, arreglan sus diferencias, toman decisiones equitativas y tienen una buena comunicación, los resultados son muchísimo mejor a los esperados, uno se ríe, disfruta, aprende, se entretiene, convive, experimenta, de todo, pero con la esencia de un buen trabajo en equipo, si es muy fácil dar ejemplos porque hace parte de la vida de todos nosotros, la importancia es tanta que creo que los ejemplos se quedan cortos.

CONCLUSIÓN

en conclusión, la importancia del trabajo en equipo va mucho más allá de lo que creíamos, uno vive tantas experiencias cuando se trabaja en equipo, frustraciones, triunfos, derrotas, victorias, tantas cosas, y es tan emocionante celebrar en equipo, hablar del esfuerzo de todos y lo que se logró siendo un buen equipo, el deporte es el lazo más fuerte para socializar y para aprender, para comunicarnos y para experimentar.  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar